PSICÓLOGOS

María Jesús Pedreros

Psicóloga Clínica de la Universidad del Desarrollo.
Diplomado en Psicodiagnóstico de adulto.

Mi atención como Psicóloga Clínica está orientada a la atención de adultos, desde los 18 años de edad.

Me he educado para atender psicopatologías complejas, como: depresión, bipolaridad y todas las sintomatologías asociadas.

Mi orientación en terapia es principalmente la Psicoterapia Breve Centrada en Objetivos.

Mi trabajo incluye los valores: derechos de género y LGBTI+ friendly.

¿Te cuesta concentrarte, identificar tus emociones o simplemente buscas poder desahogarte en un espacio seguro, en el cual sientas confianza y privacidad?.

¡Este es el lugar indicado!.
Si tienes crisis de ansiedad, ataques de pánico o estrés, no dudes en contactarme. Te ofrezco una atención 100% personalizada; porque adaptando mi terapia a tus necesidades.
Trabajaremos desde tu forma de relacionarte con los otros y veremos cómo tus propias vivencias moldean tus actitudes y conductas.
En nuestro espacio podremos identificar aquello que provoca y mantiene tu malestar y generaremos herramientas para superarlo.
Te invito a contactarme y comenzar un proceso psicoterapéutico conmigo
¡Te espero!

Sofía Fernández Duprat

Psicóloga Clínica de la Universidad Andrés Bello.
Diplomado: Sexología Clínica, 2023.
Mi atención incluye a niños desde los 5 años de edad y adultos.

Mediante mi orientación clínica, el Psicoanálisis, puedo hacer terapia a personas que vivencian ansiedad, estrés, depresión, abuso sexual y baja autoestima.

Mi enfoque incluye la Perspectiva de Género;ya que considero importante considerar las dinámicas actuales de nuestra sociedad y cómo éstas influyen en nuestro acontecer como personas.

Con plena conciencia de la responsabilidad que implica la escucha de tus necesidades, te invito a expresar tu sentir en un espacio seguro, en el cual te acompaño y contengo emocionalmente.

Yeniffer López Soto

Psicóloga Clínica, Universidad las Américas, año 2013 Diplomado: Innovación educacional y transferencia al aula, P.U.C., año 2016. Magíster en Educación, Mención en Curriculum y Evaluación, U. Mayor, año 2020.
Mi atención incluye a niños desde los 5 años de edad, adolescentes y adultos.
Mi enfoque se orienta a lo Cognitivo Conductual y Sistémico.

Mis 10 años de experiencia haciendo Terapia Clínica, a niños y adolescentes me permite abordar problemas conductuales y emocionales, con el fin de encontrar, junto con el paciente y su familia, la intervención más apropiada y ajustada a sus necesidades.

Durante 3 años he asistido a niños con Trastorno del Espectro Autista en todos sus niveles; desarrollando competencias y habilidades en niños y a sus padres, con el fin de que puedan comprender mejor el mundo que los rodea, sus propios sentimientos y emociones.

Daniel Sanchez

Psicólogo Titulado de la Universidad de los Andes.
Postítulo © en Clínica y Teoría Psicoanalítica.

Mi atención y formación psicoanalítica me permite atender pacientes desde los 18 años de edad y escuchar y atender distintos tipos de malestar: ansiedad, depresión, baja autoestima, sensación de vacío, despropósito, “burnout” (estrés laboral), alteraciones alimenticias, del ánimo, estrés postraumático y fobias.

Puedo ofrecerte un espacio en el cuál sea tu propia palabra el elemento central de la cura de tu mal estar. En otras palabras, lo que tu tengas para contar de manera espontánea y voluntaria será acogido y escuchado sin juicio y con una intención curativa.

En un espacio seguro y acogedor para ti, que te da la oportunidad de hablar de aquello que requieres sanar y recibir una escucha atenta, que te permita resignificar tu historia; darle un nuevo sentido: sanador y tranquilizador.

Estoy disponible para ti. No dudes en contactarme!!

re-centroAtenea

Rocío Escobar Taboada

Universidad Gabriela Mistral Diplomado en Evaluación Neuropsicológica Infanto juvenil Pontificia Universidad Católica de Chile Diplomado en adicciones: Rehabilitación y prevención, Universidad de Santiago de Chile

Cuento con experiencia clínica tanto en el área privada como pública, especialista en adolescentes con distintas problemáticas, donde la importancia recae en generar un ambiente cómodo y de confianza para así generar el trabajo terapéutico necesario. En este sentido la/el/le protagonista es el adolescente junto con el apoyo familiar. 

En estos tiempos difíciles las problemáticas han sido varías y mi intención es poder ayudar a quien lo requiera en un ambiente contenedor y de escucha activa.

Karina Parada Carrasco

Psicóloga de la Universidad Bernardo O´Higgins. Magíster en Psicología Clínica, mención en Terapia Sistémica, Instituto de Terapia Familiar de Santiago y Universidad San Sebastián.

Atiendo adultos, parejas y familias desde la orientación sistémica.

Mis 9 años de experiencia, como psicóloga clínica, tanto en el ámbito institucional como privado, me ha dado una amplia experiencia en el tratamiento de diferentes problemáticas de salud mental, tales como: trastornos alimentarios, violencia intrafamiliar y de pareja, crisis vitales en adultos, trastornos ansiosos y depresivos, fobia social, entre otras.

Le puedo ofrecer una atención psicoterapéutica con una visión amplia, integrando mente, emoción, cuerpo y alma; con una mirada desde la ciencia (neurociencia), y desde la espiritualidad, con formación sistémica.

Mediante nuestras conversaciones, usted realizará una co-construcción de un lenguaje distinto, posible sólo a través de nuestra nueva coordinación en la narrativa, desde donde surgen nuevas alternativas de explicación; de esta forma usted puede hacer un cambio de su realidad, sin el sufrimiento que lo aquejaba, mejorando así su calidad de vida.

Matías Lagos Barra

Psicólogo clínico Universidad de Chile

-Diplomado en Psicoterapia Humanista Existencial, Universidad de Chile

-Postítulo en Psicoterapia Gestalt, Centro de Psicoterapia Gestalt de Santiago (en curso)

Tengo experiencia trabajando en fundaciones de educación y medio ambiente, además de años de atención particular a adultos de forma presencial y online. Mi enfoque terapéutico es una mirada integrativa, desde el enfoque humanista y la terapia narrativa, lo que significa un acompañamiento desde el respeto hacia la experiencia única de cada persona, buscando así facilitar su proceso de cambio mediante la re significación, y el trabajo experiencial (en el momento presente), esto, por medio de herramientas que provienen de la Gestalt como la integración de polos, el ejercicio de la silla vacía, entre otras técnicas.

Así las personas pueden lograr recuperar su capacidad para la autorregulación de sus estados emocionales y relacionales, identificando sus necesidades, interactuando con su entorno para satisfacerlas, encontrando sentido a su vivencia y a la conexión entre mente cuerpo y espiritualidad (desde su marco de creencias) como parte de un todo conectado.

Experiencia clínica en Trastornos del Animo, trastornos ansiosos y, trastornos adaptativos, entre otros, entendiendo estos diagnósticos como herramientas para entender y trabajar los malestares, mas no definen a las personas.

Sebastián Rioseco

Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile Cursando Magister en Psicología ©, mención Teoría y Clínica Psicoanalítica, Universidad Diego Portales

A veces necesitamos orientación para enfrentar algunas dificultades, pero al mismo tiempo nos cuesta hablar de nuestros problemas personales. En la terapia busco generar un vínculo de confianza basado en un entorno de apoyo y sin prejuicios, donde la persona se sienta cómoda y pueda hablar libremente de aquello que le afecta y preocupa. Propongo un espacio terapéutico donde el paciente se pueda comprender mejor a sí mismo, ampliando su perspectiva y encontrando nuevas formas de enfrentar el problema que lo aqueja.

Cuento con experiencia en el sector público y privado de salud, trabajo con adolescentes y adultos desde un enfoque psicoanalítico. Abordo problemáticas anímicas y de ansiedad relacionadas con dificultades interpersonales, estrés, duelo y situaciones de pérdida, impulsividad, regulación emocional y problemas para adaptarse a nuevos escenarios vitales.

Lilian Guerra Pulgar

Psicóloga Clínica con formación sistémica, orientada al trabajo con adultos, parejas y familias.

Poseo 10 años de experiencia en instituciones públicas y privadas, realizando atención individual a niños, niñas, adolescentes y adultos. Así como también, terapia de parejas y familiar. Cuento con formación en coaching de parejas, terapia floral, modelo de reducción de daños e intervención en drogodependencia, evaluación de habilidades parentales y neuropsicología en el adulto mayor. Actualmente estoy desarrollando un magister en terapia sistémica de parejas, familiar e individual.

Mi objetivo como terapeuta es orientar, psico educar, acompañar y apoyar a mis pacientes durante el proceso psicoterapéutico, facilitando el camino para que se descubran a sí mismos y las dinámicas que han impedido el despliegue de todo su potencial. Promuevo la construcción conjunta de estrategias que les permitan lograr su bienestar, una salud mental en equilibrio y mejorar su calidad de vida.

Valeria Meirone Delgado

Psicóloga Clínica, Universidad Central

– Diplomado en Psicoterapia Humanista Existencial, Universidad de Chile
– Diplomado en Terapia Floral de Bach, Escuela Chilena de Terapia Floral
– Diplomado en Yoga, Meditación y Mindfulness, Academia de Yoga Santiago

Psicóloga Clínica Adultos, con especialización en Psicoterapia Humanista Existencial.

Con 7 años de experiencia en psicoterapia, especialmente en problemáticas emocionales, ansiedad, depresión y trabajo de autoestima, lo que complementa con Terapia Floral de Bach y herramientas de Mindfulness.

El enfoque con el que trabaja, percibe a la persona como activo de su propio proceso, por lo que en terapia buscan de manera conjunta las explicaciones y/o soluciones al problema. Por otro lado, se enfoca en el presente, por lo que aunque aparezcan eventos del pasado, trabaja en ver cómo afectan hoy y así poder resolverlos.

Sebastián Arias Corvalán

Psicólogo Clínico de la Universidad San Sebastián, año 2021.
Diplomado: Psicoterapia Sistémica Familiar, U. de Chile, año 2022 Diplomado: Psicología Clínica, U. San Sebastián, año 2021 Magíster ©: Psicología Clínica de Adultos, U. de Chile, 2023 - 2024

Mi atención incluye a adolescentes desde los 15 años de edad y adultos.
Me he especializado en psicoterapia individual, de pareja y familiar.
Te invito a un espacio de respeto: de tus espacios, perspectivas y tiempos, con el fin de que juntos revisemos aquello que vives y deseas mejorar o sanar.
Mi orientación en terapia es adaptarme a tus necesidades y poner a tu disposición mi metodología de trabajo.
Te invito a que vivamos esta experiencia en conjunto.

Contacto
close slider




var URLactual = window.location.href; document.getElementById("F19").value = URLactual;