PSICÓLOGOS

re-centroAtenea

Rocío Escobar Taboada

Universidad Gabriela Mistral Diplomado en Evaluación Neuropsicológica Infanto juvenil Pontificia Universidad Católica de Chile Diplomado en adicciones: Rehabilitación y prevención, Universidad de Santiago de Chile

Cuento con experiencia clínica tanto en el área privada como pública, especialista en adolescentes con distintas problemáticas, donde la importancia recae en generar un ambiente cómodo y de confianza para así generar el trabajo terapéutico necesario. En este sentido la/el/le protagonista es el adolescente junto con el apoyo familiar. 

En estos tiempos difíciles las problemáticas han sido varías y mi intención es poder ayudar a quien lo requiera en un ambiente contenedor y de escucha activa.

Natalia Bruna Castro

Psicóloga con enfoque clínico de la Universidad de las Américas. Diplomado en Psicoterapia y Mindfulness; Diplomado en Arte Terapia y Mindfulness(c).

Abordo la psicoterapia como una nueva forma de comprender la historia vital y una manera saludable de relacionarse con las dificultades, considerando que cada persona posee herramientas para alcanzar su bienestar, y que el trabajo terapéutico es reconocerlas y potenciarlas en conjunto. Mantengo una mirada respetuosa e integral, con enfoque de género, comprendiendo el malestar individual dentro del contexto social y familiar.

Me desempeño en el área clínica con adultos, abordando dificultades relacionadas con la ansiedad como estrés, crisis de pánico, trastorno de estrés postraumático, también trastornos del ánimo y problemas de autoestima. Poseo experiencia acompañando crisis de procesos vitales, como el nacimiento de un/a hijo/a, separaciones, dificultades vocacionales y duelos.

Te invito a participar de un espacio de confianza y contención, donde puedas tomar un rol principal en el proceso para sanar, cultivando técnicas de atención plena y fortaleciendo la autocompasión.

Matías Lagos Barra

Psicólogo clínico Universidad de Chile

-Diplomado en Psicoterapia Humanista Existencial, Universidad de Chile

-Postítulo en Psicoterapia Gestalt, Centro de Psicoterapia Gestalt de Santiago (en curso)

Tengo experiencia trabajando en fundaciones de educación y medio ambiente, además de años de atención particular a adultos de forma presencial y online. Mi enfoque terapéutico es una mirada integrativa, desde el enfoque humanista y la terapia narrativa, lo que significa un acompañamiento desde el respeto hacia la experiencia única de cada persona, buscando así facilitar su proceso de cambio mediante la re significación, y el trabajo experiencial (en el momento presente), esto, por medio de herramientas que provienen de la Gestalt como la integración de polos, el ejercicio de la silla vacía, entre otras técnicas.

Así las personas pueden lograr recuperar su capacidad para la autorregulación de sus estados emocionales y relacionales, identificando sus necesidades, interactuando con su entorno para satisfacerlas, encontrando sentido a su vivencia y a la conexión entre mente cuerpo y espiritualidad (desde su marco de creencias) como parte de un todo conectado.

Experiencia clínica en Trastornos del Animo, trastornos ansiosos y, trastornos adaptativos, entre otros, entendiendo estos diagnósticos como herramientas para entender y trabajar los malestares, mas no definen a las personas.

Karina Parada Carrasco

Psicóloga de la Universidad Bernardo O´Higgins. Magíster en Psicología Clínica, mención en Terapia Sistémica, Instituto de Terapia Familiar de Santiago y Universidad San Sebastián.

Atiendo adultos, parejas y familias desde la orientación sistémica.

Mis 9 años de experiencia, como psicóloga clínica, tanto en el ámbito institucional como privado, me ha dado una amplia experiencia en el tratamiento de diferentes problemáticas de salud mental, tales como: trastornos alimentarios, violencia intrafamiliar y de pareja, crisis vitales en adultos, trastornos ansiosos y depresivos, fobia social, entre otras.

Le puedo ofrecer una atención psicoterapéutica con una visión amplia, integrando mente, emoción, cuerpo y alma; con una mirada desde la ciencia (neurociencia), y desde la espiritualidad, con formación sistémica.

Mediante nuestras conversaciones, usted realizará una co-construcción de un lenguaje distinto, posible sólo a través de nuestra nueva coordinación en la narrativa, desde donde surgen nuevas alternativas de explicación; de esta forma usted puede hacer un cambio de su realidad, sin el sufrimiento que lo aquejaba, mejorando así su calidad de vida.

Sebastián Rioseco

Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile Cursando Magister en Psicología ©, mención Teoría y Clínica Psicoanalítica, Universidad Diego Portales

A veces necesitamos orientación para enfrentar algunas dificultades, pero al mismo tiempo nos cuesta hablar de nuestros problemas personales. En la terapia busco generar un vínculo de confianza basado en un entorno de apoyo y sin prejuicios, donde la persona se sienta cómoda y pueda hablar libremente de aquello que le afecta y preocupa. Propongo un espacio terapéutico donde el paciente se pueda comprender mejor a sí mismo, ampliando su perspectiva y encontrando nuevas formas de enfrentar el problema que lo aqueja.

Cuento con experiencia en el sector público y privado de salud, trabajo con adolescentes y adultos desde un enfoque psicoanalítico. Abordo problemáticas anímicas y de ansiedad relacionadas con dificultades interpersonales, estrés, duelo y situaciones de pérdida, impulsividad, regulación emocional y problemas para adaptarse a nuevos escenarios vitales.

Lilian Guerra Pulgar

Psicóloga Clínica con formación sistémica, orientada al trabajo con adultos, parejas y familias.

Poseo 10 años de experiencia en instituciones públicas y privadas, realizando atención individual a niños, niñas, adolescentes y adultos. Así como también, terapia de parejas y familiar. Cuento con formación en coaching de parejas, terapia floral, modelo de reducción de daños e intervención en drogodependencia, evaluación de habilidades parentales y neuropsicología en el adulto mayor. Actualmente estoy desarrollando un magister en terapia sistémica de parejas, familiar e individual.

Mi objetivo como terapeuta es orientar, psico educar, acompañar y apoyar a mis pacientes durante el proceso psicoterapéutico, facilitando el camino para que se descubran a sí mismos y las dinámicas que han impedido el despliegue de todo su potencial. Promuevo la construcción conjunta de estrategias que les permitan lograr su bienestar, una salud mental en equilibrio y mejorar su calidad de vida.

gm-centroAtenea

Gabriela Godoy

Experiencia en el ámbito público y privado atendiendo a niños, niñas, adolescentes y adultos con diversas problemáticas: sexualidad y género, trastornos ansiosos y del ánimo, estrés y acompañamiento de enfermedades crónicas y/o endocrinas. Trabajo desde el enfoque cognitivo conductual, sin embargo, puedo variar e incorporar al trabajo de terapia diversas herramientas que se acomoden a las necesidades particulares del consultante.

Mi principal objetivo es brindar un espacio seguro, integrativo y participativo que permita  desarrollar las fortalezas y recursos personales para generar cambios a favor de tu bienestar.

Iván Barra

Psicólogo clínico Universidad de Los Andes, Master en Terapia Breve Estratégica, adultos

– Diplomado en Psicología Clínica de Adultos

Orientado a adultos, con experiencia y alta efectividad en Trastornos Ansiosos (fobias, crisis de pánico, ansiedad de rendimiento, hipocondría, dismorfofobia y trastorno obsesivo-compulsivo), Trastorno por Estrés Post-Traumático, problemas de pareja, Disfunciones Sexuales y Depresión.

La Terapia Breve Estratégica busca modificar la percepción que el paciente tiene de su problema, a la vez que le da herramientas concretas para solucionarlo. Se analizan y se cambian aquellas dinámicas que mantienen el problema, logrando un cambio significativo en un plazo máximo de 10 sesiones.

 

Valeria Meirone Delgado

Psicóloga Clínica, Universidad Central

– Diplomado en Psicoterapia Humanista Existencial, Universidad de Chile
– Diplomado en Terapia Floral de Bach, Escuela Chilena de Terapia Floral
– Diplomado en Yoga, Meditación y Mindfulness, Academia de Yoga Santiago

Psicóloga Clínica Adultos, con especialización en Psicoterapia Humanista Existencial.

Con 7 años de experiencia en psicoterapia, especialmente en problemáticas emocionales, ansiedad, depresión y trabajo de autoestima, lo que complementa con Terapia Floral de Bach y herramientas de Mindfulness.

El enfoque con el que trabaja, percibe a la persona como activo de su propio proceso, por lo que en terapia buscan de manera conjunta las explicaciones y/o soluciones al problema. Por otro lado, se enfoca en el presente, por lo que aunque aparezcan eventos del pasado, trabaja en ver cómo afectan hoy y así poder resolverlos.

Contacto
close slider




Scroll to Top